lunes, 1 de diciembre de 2014

"Equidad de Género"

El género es una construcción social que se forma a partir del sexo biológico de una persona. Desde que nacen, niñas y niños son tratados de distinta manera por sus padres, su madre y por la gente que los rodea, se les asignan diferentes roles.

El rol es el papel que se asigna tradicionalmente a las personas sobre lo que deben o no hacer, la forma en la que deben vestirse y la manera de pensar entre otras, a partir de su sexo. ”Los hombres deben trabajar y mantener la casa y las mujeres criar a los hijos y realizar las labores de la casa”. Durante mucho tiempo se ha considerado que las mujeres son el sexo débil, tanto por su condición física, como por la tradición y la cultura que la ha tenido relegada de los espacios en los que se toman decisiones, así como por la violencia a la que ha sido sujeta por los miembros del sexo masculino. 
 
Sabemos que diversos grupos sociales han evolucionado en estos términos, que ya muchas mujeres desde niñas se les dan juguetes asociados a su rol y a los niños lo mismo.

Equidad de Género es un concepto que surgió para alcanzar la igualdad de la mujer frente al hombre, con el propósito de que ella tenga las mismas oportunidades en cualquier tipo de aspecto, y no solo derecho a elegir y ser elegida. Como mujer apoyo a mi genero porque estoy convencida de que, incluso siendo una ama de casa, no es solo cuidar niños, atender al marido y encargarse de los cuidados de la casa.

He escuchado a un par de mujeres mencionar alguna frase como: “¿Igualdad?, ¿dónde está la ambición?, Podemos ser mejores a los hombres.” Esto, desde mi punto de vista no esta puesto en duda, yo, personalmente considero que un hombre puede sobrepasar a una mujer y no por el hecho de que esta sea débil y una mujer puede sobrepasar a un hombre y tampoco significa que dicho hombre sea débil. Allí! Allí se encuentra esa ambición por la que tanto preguntan. Pero ese no es el punto, se pide equidad no tratando de decir que nuestras habilidades son las mismas porque admitámoslo, todos tenemos habilidades distintas, inclusive un hombre puede tener habilidades sumamente contrarias a las de alguien de su mismo genero… Se pide equidad para que tanto hombres como mujeres tengamos la libertad de desarrollar esas habilidades como nos plazca. Sin temor a ser juzgados o que nos digan “Eso no es trabajo de mujeres”, “Eso no es trabajo de hombres.”
Por ejemplo; Hay hombres que quieren estudiar diseño y no lo hacen porque la sociedad los presiona tanto y les hace creer que es carrera de “Mujercitas”, así que o buscar una carrera menos “femenina” o su sexualidad es puesta en duda. Así mismo, hay mujeres que quieren estudiar ingeniería civil y no lo hacen porque igualmente la sociedad nos hace creer que es carrera únicamente de varones y que una mujer que lo estudie seguro es “Marimacha” y que no aguantaría nada a comparación de los hombres. Eso, eso no es justo.

Así que eso es lo que pedimos, porque es lo que merecemos… Poder estudiar lo que queramos, poder pensar de la forma que lo hacemos sin querer cambiarla en su totalidad solo porque las personas te dejan claro que eso no es equivalente a tu género, tomar las decisiones que creas que son mejor para ti y que coinciden con tus gustos y aspiraciones sin ser juzgados por dicha elección. Esto es entre otras cosas, uno de los grandes problemas que hace el no tener esa equidad, esa igualdad de oportunidades a los diferentes géneros.

Hay personas y situaciones en las que se exige una igualdad legalmente pero la igualdad de oportunidades no se puede limitar al ámbito legal, ya que es importante que hombres y mujeres vivan en un ambiente en el que puedan desarrollarse en forma integral. Se ha hecho énfasis en la discriminación que sufren los hombres en algunos ámbitos y ya no digamos de los que son sensible o al chico que se le ocurre decirle a su amigo que lo quiere. En esto la discriminación de géneros, los varones salen perdiendo.

Estos prejuicios tienen varias consecuencias en tu condición de adolescentes: si eres hombre puede que te quedes con las ganas de expresarles tu afecto a tus amigos o que no te le declares a una chica mas alta que tu.

Si conservas estos prejuicios hasta la edad adulta, difícilmente podrás establecer relaciones de igualdad y equidad con los miembros del genero distinto o igual.

-Andrea Sofía Rojas Terán




No hay comentarios:

Publicar un comentario