lunes, 1 de diciembre de 2014



"Equidad de Genero"

Desde el inicio se tenía como dominante del poder, y supremo género al Hombre.

Las mujeres por su parte sólo eran consideradas amas de casa, quienes yacían en el hogar, cuidando a los hijos o limpiando, siempre se le consideró débil, sumisa, nunca se les permitía hablar, exigir sus derechos hacerse valer como lo que es, un ser humano al igual que el hombre. 

Pero finalmente en 1955 se comenzó aquella búsqueda por los derechos que a todo ser humano corresponden, las mujeres se levantaron y decidieron hablar, hablar para conseguir aquel anhelado sueño de hacerse valer, de alcanzar la equidad de género.

Y ¿qué es la equidad de género?

Se le conoce como equidad de género a “la defensa de la igualdad del hombre y la mujer en el control y el uso de los bienes y servicios de la sociedad. Esto supone abolir la discriminación entre ambos sexos y que no se privilegie al hombre en ningún aspecto de la vida social, tal como era frecuente hace algunas décadas en la mayoría de las sociedades occidentales.”

Así pues en la actualidad se ve cómo es que este anhelo poco a poco se va consiguiendo, ambos sexos tienen el derecho de ir a estudiar, de votar, de realizar lo que les gusta, de obtener las mismas ganancias si es que se ambos sexos tienen el mismo empleo e incluso en el ámbito político ya que vemos que en algunos países como lo son México, Argentina, Brasil, Inglaterra, Alemania, etc., las mujeres tienen la posibilidad de asumir cargos como gobernantes o incluso como presidentes.

Pero no solamente se ejercen los mismos derechos, es fundamental también tener las mismas obligaciones, para lograr así una armonía en la sociedad y podamos de esta forma convivir plenamente y desarrollar nuestras potencialidades.

Claro que hay muchas cosas aún que corregir para poder llegar a esta meta pues en algunas familias e incluso en algunas religiones no le es permitido a la mujer aun ser libres como lo es en India y otros países donde son todavía sometidas por el varón.

Es también importante señalar que hoy en día han cambiado los roles, y el hombre ha adoptado el papel de amo de casa, mientras que la esposa sale al trabajo ellos han permanecido en casa realizando las labores y hasta cuidando a los hijos.

Creo es de vital importancia el comenzar desde nuestros hogares y escuelas, mostrarles a los niños que deben tratarse como iguales pues todos somos humanos y merecemos respeto por igual, antes bien mostrar que se puede trabajar en equipo sin hacer menos a uno o al otro.

Necesitamos crecer como sociedad y no tratar de hacernos menos “darle a cada quien lo que le corresponde y pertenece, reconociendo sus condiciones y características específicas, en este caso el género, reconocer sí que por supuesto habrá diferencias entre un sexo y el otro pero que sin por ello se caiga en la discriminación”pues esto sólo nos hace estancarnos y nos priva de muchas posibilidades de aumentar nuestro potencial y de mejorar las condiciones de nuestro país.

Busquemos pues el ser mejores humanos, otorgar al otro lo que corresponde es un derecho que todo ser humano merece. Recordemos que a ¡MEJORES PERSONAS, MAYOR EQUIDAD!

-Salma Jacqueline Guerrero Pichardo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario